×
125 ANIVERSARIO · RUFINO TAMAYO
Tamayo móvil

Tamayo móvil

No items found.
24
Ago
2024
12:00
h
24
Ago
2024
16:00
h
Explanada del Museo Tamayo

Para celebrar el 125 aniversario de Rufino Tamayo, el Museo Tamayo en colaboración con el Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo de Oaxaca, invitan a niñxs y jóvenes a participar en el “Tamayo móvil” un triciclo que se activa en espacios públicos como mercados, parques, atrios, etc... y que sirve como extensión de los talleres permanentes que se imparten en el taller (dibujo, pintura, grabado, litografía y cerámica) con la intención de acercar a los interesados a diferentes procesos artísticos e incentivar su creatividad. 

El triciclo circulará en los alrededores del museo y se estacionará en la explanada del museo desplegando una serie de materiales para que cualquier persona que se acerque pueda crear sus propios grabados, postales o estampas inspirados en la obra del artista Rufino Tamayo. 

El Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo fue fundado en Oaxaca, el año de 1974 bajo la dirección de Roberto Donís, con el apoyo y gestión del artista Rufino Tamayo. Desde su creación hasta la fecha, ha sido un espacio para formar profesionales en las artes plásticas y visuales.

El Taller tiene como objetivo generar una integración, interacción y reconfiguración transversal del alumno de arte al suprimir el tradicional divorcio entre conceptos y técnicas, reflexión y oficio, capacidad de análisis y crítica frente a la adquisición o mejoramiento preponderante de destrezas manuales, sustentándose en el aprendizaje por medio del hacer que incluya una gama más amplia de la cultura visual y popular y tenga en cuenta los efectos de la globalización en la producción e interpretación de imágenes junto a un enfoque renovado en temas de creatividad, sustentabilidad, promoción, investigación y el conocimiento artístico y cultural.

Taller de Dentro de su programa formativo se encuentran los talleres bidimensionales: Dibujo, Pintura, Grabado, Litografía y talleres tridimensionales: Escultura y Cerámica; Y talleres optativos tales como Historia del arte, Teoría del Arte, planeación y desarrollo de proyectos. Lo cual permite que cada alumno defina de manera multidisciplinar los temas y áreas de interés en la construcción de su proyecto personal, abriendo incluso la posibilidad de cursar materias en otras instituciones.

Los alumnos participan además en los proyectos y programas que el Sistema Nacional de Creadores, de FONCA y CONACULTA ofrece, como son los cursos impartidos por destacados especialistas 8 veces al año.

El Taller cuenta con diversos proyectos:

1. Visitas a museos y galerías más importantes y relevantes de Oaxaca así como visitas de artistas reconocidos al taller para platicar sobre sus obras con los alumnos.

2. Ciclo Tamayo. Triciclo que transita en diferentes espacios públicos dando a conocer y promover las prácticas artísticas que ofrece el taller Tamayo.

3. Dialogar- Propiciar y generar Mesas redondas, conferencias y discusiones en torno al arte contemporáneo.

4. Exhibir- Galería RT- Un espacio para exhibir diversas técnicas y prácticas artísticas en donde las jóvenes generaciones de artistas tengan oportunidad de expresar y proponer a través de muestras colectivas e individuales. 

Hoy en día el taller se ubica en la real Alhóndiga de Antequera en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca y es dirigido por el artista Enrique Gijón.

No items found.