×
No items found.
Clausura: Viernes x el futuro en el Tamayo con Sofía Probert
No items found.
30
Abr
2022
12:00
h
30
Abr
2022
14:00
h
No items found.

En el marco del 40 aniversario del museo, la última participación de VxF en el Museo Tamayo abordará las reflexiones en torno a las obras vistas en cada taller de la colaboración tomando como punto de partida una selección de obras dentro del núcleo Una línea punteada, curado por Magalí Arriola, como parte de la exposición Más allá de los árboles. Las actividades propuestas por VxF convocaron a juventudes e infancias principalmente, para explorar la relación entre el arte y la naturaleza, la humanidad y el capital, así como sus efectos en el paradigma climático durante los últimos 40 años

Se hará una instalación reflexiva que tiene como intención resaltar los diferentes puntos de encuentro entre la crisis climática, el arte y las luchas sociales, así como el papel de los museos como herramienta de colectivización de los aprendizajes. 

Haremos un recorrido a través de las obras que definan los temas de los talleres realizados a lo largo de la colaboración. Posterior al recorrido Sofía Probert guiará una sesión en el exterior del museo.

Taller/Obras:
I. Humanx naturaleza y apital - Zero Dollar (Cildo Meireles)
II. Agua y vida, privación y gentrificación - Water Tower (Brendt and Hilla Becker)
III. Territorialidad, alienación y despojo - El pago de la deuda externa argentina con maíz, "el oro latinoamericano" (Marta Minujin)
IV. Cohabitar: feminismo, colonialidad y crisis climática - Esculturas rupestres (nuestra menstruación) (Ana Mendieta)
V. Negarse a morir: arte y necropolítica - The Dream of Flowers (Duane Michaels)

Sofía Probert (1999) actualmente cursa la licenciatura de Biología en la Universidad Autónoma Metropolitana UAM, Xochimilco. Su interés en esta disciplina la ha llevado a desarrollar técnicas como dibujo, ilustración, bordado, collage, fotografía, escultura, entre otros, donde mantiene un constante diálogo entre la vida orgánica y la estética combinando procesos digitales y análogos.

Su obra propone repensar la relación con el mundo natural a partir de una reflexión crítica sobre la mirada antropocéntrica en torno a la biodiversidad, los seres vivos y la naturaleza, por lo que se acerca al dibujo y la fotografía científica para hacer visibles una serie de fenómenos biológicos que son imperceptibles, pero fundamentales en la restauración de un orden de coexistencia planetaria. Reflexiona la forma en la que la vida orgánica se expresa de forma estética, así como la manera en la que los seres humanos nos relacionamos con ella. Por otro lado, Sofía desarrolla a partir de su obra un constante discurso político en torno a problemáticas socioambientales como la crisis climática y la lucha por la liberación de la mujer.

No items found.
00:00
/
00:00